Vietnam Makes History: Legalizes Cryptocurrency Under Groundbreaking Digital Technology Law

En resumen: La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó abrumadoramente la Ley de la Industria de Tecnología Digital el 14 de junio de 2025, con 441 de 445 votos a favor. La legislación revolucionaria, efectiva desde el 1 de enero de 2026, convierte a Vietnam en el primer país en promulgar una ley independiente de tecnología digital, reconociendo oficialmente los criptoactivos mientras ofrece incentivos sin precedentes para el desarrollo de IA y semiconductores.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprueba la Ley de Tecnología Digital
La Asamblea Nacional de Vietnam vota para aprobar la histórica Ley de la Industria de Tecnología Digital. Fuente: Portal del Gobierno de Vietnam (VGP)

Un salto histórico de la zona gris regulatoria a centro de innovación

En un movimiento decisivo que transforma a Vietnam de una zona gris regulatoria cripto a una potencial potencia blockchain regional, la Asamblea Nacional aprobó la Ley de la Industria de Tecnología Digital con apoyo abrumador el 14 de junio de 2025. Esta legislación histórica representa mucho más que un simple reconocimiento cripto: es un plan integral para el futuro digital de Vietnam que entrelaza la regulación de criptomonedas con planes ambiciosos para el desarrollo de IA y la fabricación de semiconductores.

La aprobación de la ley marca la culminación de años de incertidumbre regulatoria que vio a Vietnam clasificarse simultáneamente entre los países con mayor adopción cripto del mundo mientras operaba sin marcos legales claros. Con aproximadamente 17 millones de tenedores de criptomonedas y tenencias valoradas en aproximadamente 100 mil millones de dólares, la comunidad cripto de Vietnam ha esperado durante mucho tiempo esta claridad regulatoria.

"Con este movimiento, Vietnam se ha convertido en el primer país del mundo en promulgar una ley independiente específicamente dedicada a la industria de tecnología digital."

— Declaración Oficial del Portal del Gobierno de Vietnam (VGP)

Decodificando la clasificación de activos digitales de dos niveles

La legislación introduce un sofisticado sistema de clasificación de dos niveles que distingue claramente entre diferentes tipos de activos digitales, proporcionando certeza legal mientras mantiene flexibilidad para la innovación:

Categorías de activos digitales:

  • Activos Virtuales: Propiedades digitales utilizadas para intercambio o inversión, excluyendo monedas fiduciarias digitales, valores o instrumentos financieros tradicionales. Esta categoría abarca tokens no financieros, puntos de lealtad y activos de juegos.
  • Criptoactivos: Activos digitales que utilizan encriptación o tecnologías digitales similares para validación durante la creación, emisión, almacenamiento y transferencia. Esto incluye criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum, así como potencialmente NFTs.

Crucialmente, la ley excluye explícitamente valores, monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) y otros instrumentos financieros tradicionales de estas definiciones, creando un límite regulatorio claro que previene la superposición con regulaciones financieras existentes.

Cronograma de implementación:

  • 1 de marzo de 2025: El Primer Ministro Pham Minh Chinh dirige la finalización del marco cripto
  • 9 de mayo de 2025: La Asamblea Nacional comienza el debate final
  • 14 de junio de 2025: La ley se aprueba con votación 441-4
  • 1 de enero de 2026: La ley entra en vigor
  • Q2 2026: Se esperan regulaciones detalladas para proveedores de servicios cripto

Liberándose de la lista gris del GAFI

La inclusión de Vietnam en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) desde junio de 2023 ha proyectado una sombra sobre su sector financiero, creando barreras para los negocios internacionales y la inversión. La nueva ley aborda directamente las preocupaciones del GAFI a través de disposiciones integrales de Prevención del Lavado de Dinero (ALD) y Financiamiento del Terrorismo (CFT).

La legislación exige el cumplimiento estricto de los estándares internacionales ALD/CFT, incluyendo procedimientos robustos de Conozca a su Cliente (KYC), reporte de transacciones sospechosas, y medidas para prevenir el uso de activos digitales para el financiamiento de la proliferación de armas. Estas disposiciones alinean a Vietnam con las mejores prácticas globales y señalan el compromiso del país con la integridad financiera.

Los expertos de la industria ven esto como un movimiento estratégico para acelerar la eliminación de Vietnam de la lista gris. La ley requiere que los intercambios de criptomonedas tengan licencia, mantengan requisitos mínimos de capital, establezcan oficinas locales, e implementen programas integrales de cumplimiento—todos elementos clave que el GAFI evalúa al valorar el régimen ALD/CFT de un país.

Más allá de las criptomonedas: Incentivos sin precedentes para la innovación digital

Mientras que la legalización de criptomonedas acapara los titulares, los aspectos más transformadores de la ley pueden residir en sus amplios incentivos para el desarrollo de tecnología digital. Vietnam ha establecido un objetivo ambicioso de establecer 150,000 empresas de tecnología digital para 2035, respaldado por lo que los analistas de la industria están llamando el paquete de incentivos tecnológicos más generoso del Sudeste Asiático.

Estructuras de incentivos clave:

  • Tasas de impuesto corporativo tan bajas como 10% por hasta 15 años para empresas tecnológicas calificadas
  • Exenciones de aranceles de importación para equipos y materiales utilizados en proyectos de tecnología digital
  • Exenciones de tarifas de alquiler de terrenos para desarrollos tecnológicos estratégicos
  • Incentivos especiales para proyectos a gran escala:
    • Proyectos que inviertan más de $80 millones en centros de datos
    • Instalaciones de semiconductores con inversiones superiores a $160 millones
    • Exención del impuesto sobre la renta personal de cinco años para expertos extranjeros
  • Subsidios de I+D dirigidos particularmente al diseño de chips y centros de datos de IA
  • Sandboxes piloto de blockchain para experimentación controlada

"La ley recién aprobada delinea claramente el objetivo estratégico de Vietnam de desarrollar una industria integral de semiconductores y convertirse gradualmente en un eslabón esencial en la cadena de suministro global."

— Le Quang Huy, Presidente del Comité de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional

Aprendiendo de errores pasados: El imperativo de prevención de estafas

La urgencia detrás de la regulación cripto de Vietnam surge en parte de una serie de estafas de alto perfil que destacaron los riesgos de operar en un vacío regulatorio. Casos recientes subrayan por qué las medidas de protección al consumidor figuran prominentemente en la nueva ley:

Principales estafas cripto que moldearon la legislación:

  • Escándalo MTC (Matrix Chain): Defraudó a decenas de miles de inversores de casi 10 billones de dong vietnamitas (~$400 millones)
  • Fraude BitMiner (febrero 2025): Cuatro arrestados por operar una plataforma de minería falsa con base en Dubái que robó más de 4 mil millones de VND ($157,300) de más de 200 víctimas
  • Esquema Million Smiles (diciembre 2024): Estafó 30 mil millones de VND ($1.17 millones) de 400 individuos y 100 empresas usando afirmaciones espirituales y falsos "tesoros ancestrales" para promover el token QFS

La nueva ley introduce medidas estrictas de protección al consumidor incluyendo requisitos de divulgación transparente, prácticas de custodia segura, y procesos claros de resolución de disputas. Estas salvaguardas buscan restaurar la confianza pública mientras crean un marco dentro del cual las empresas legítimas pueden operar con confianza.

Construyendo la fuerza laboral digital del mañana

Reconociendo que el avance tecnológico requiere capital humano, la ley exige iniciativas integrales de desarrollo de la fuerza laboral. Los gobiernos provinciales deben implementar programas de capacitación y proporcionar subsidios para personal altamente calificado en sectores de tecnología digital.

La legislación pide la integración de habilidades de tecnología digital en los currículos nacionales desde los niveles de educación primaria, asegurando que las futuras generaciones estén equipadas para la economía digital. Las universidades y escuelas vocacionales recibirán financiamiento para desarrollar programas especializados en tecnología blockchain, desarrollo de IA, e ingeniería de semiconductores.

Las empresas que contraten personal de alta calidad para proyectos tecnológicos estratégicos pueden acceder a subsidios gubernamentales, mientras que los expertos extranjeros que trabajen en sectores prioritarios disfrutan de exenciones del impuesto sobre la renta personal por hasta cinco años—un incentivo significativo para atraer talento global.

Posicionando a Vietnam como la capital cripto del Sudeste Asiático

El enfoque integral de Vietnam hacia la regulación cripto podría sentar un precedente para la región. Mientras que Singapur y Tailandia han implementado políticas favorables a las criptomonedas, la legislación independiente dedicada de Vietnam representa un nivel sin precedentes de compromiso gubernamental hacia el sector de activos digitales.

La ley posiciona a Vietnam para convertirse potencialmente en el mercado cripto regulado más grande del Sudeste Asiático. Con reglas claras en su lugar, la fuga de cerebros que vio a muchas startups blockchain vietnamitas reubicarse en Singapur puede revertirse. Los desarrolladores locales obtienen protección legal, los intercambios extranjeros pueden solicitar licencias, y las firmas de capital de riesgo ganan confianza de que las salidas no quedarán atrapadas en callejones sin salida regulatorios.

Ventajas competitivas:

  • Ventaja de primer movimiento: Primer país con ley independiente de tecnología digital
  • Gran base de usuarios existente: 17 millones de tenedores de criptomonedas listos para participar legalmente
  • Ubicación estratégica: Puerta de entrada entre los mercados chino y del Sudeste Asiático
  • Compromiso gubernamental: Voluntad política clara en los niveles más altos
  • Incentivos integrales: Apoyo inigualable para el desarrollo del ecosistema tecnológico

El camino por delante: Desafíos y oportunidades

Aunque la ley representa un paso monumental hacia adelante, persisten desafíos de implementación. El plazo de 18 meses hasta enero de 2026 proporciona tiempo para que las empresas se preparen, pero también crea un período de incertidumbre mientras se desarrollan las regulaciones detalladas.

Consideraciones clave para los participantes del mercado:

  • Requisitos de licencia: Los exchanges y proveedores de servicios deben prepararse para el cumplimiento
  • Implicaciones fiscales: Las reglas fiscales detalladas para transacciones cripto esperan aclaración
  • Coordinación internacional: Integración con el ecosistema cripto global
  • Infraestructura tecnológica: Construcción de capacidad para operaciones reguladas
  • Adquisición de talento: Competencia por desarrolladores blockchain calificados

Se espera que el Ministerio de Finanzas y el Banco Estatal de Vietnam publiquen pautas detalladas de implementación para el segundo trimestre de 2026, cubriendo procedimientos de licencia, requisitos de capital y estándares operacionales. Este enfoque por fases permite la consulta con las partes interesadas mientras mantiene el impulso hacia la fecha de implementación de enero de 2026.